Scott Olson/Getty Images North America/Getty Images
https://cnnespanol.cnn.com/2025/09/15/eeuu/celebraciones-independencia-mexico-los-angeles-chicago-eeuu-orix
En Chicago, donde las celebraciones por el Día de la Independencia de México suelen extenderse por semanas con caravanas, desfiles y festivales, la “Operación Midway Blitz”, anunciada por el Gobierno de Trump, generó inquietudes entre la comunidad.
El aumento de la presencia de agentes de ICE y la incertidumbre generada provocaron la suspensión de El Grito Chicago, un festival de dos días que se realiza en el Grant Park del centro de la ciudad. Los organizadores decidieron posponer el evento, citando preocupaciones por la “seguridad de nuestra comunidad”.
Sin embargo, bajo la sombra de posibles redadas, los residentes del barrio Pilsen, mayoritariamente latino, celebraron el Día de la Independencia hace unos días con un desfile que se realizó con normalidad. “Creo que en todos los vecindarios hay mucho miedo, pero tenemos que seguir unidos”, dijo a CNN Araceli Lucio, habitante de Pilsen.
En otras partes de Chicago, la comunidad también salió a festejar este fin de semana. En Cicero y en el barrio de La Villita, miles de mexicanos se reunieron para presenciar los desfiles.
Entre banderas, música y trajes típicos, durante los desfiles también se vieron pancartas con mensajes como “Migra fuera de Chicago”, reflejo del rechazo a la ofensiva migratoria del Gobierno de Trump. Más allá de la fiesta, estos encuentros se convirtieron en una expresión de unidad y resistencia.
Trump decidió suspender sus planes de enviar tropas federales a Chicago como parte de su iniciativa nacional contra el crimen. Sus asesores le advirtieron que hacerlo sin el apoyo del gobernador podría generar problemas legales. Aún no está claro si Trump solicitará la ayuda de la Guardia Nacional en las operaciones migratorias, algo que el presidente ha dejado como opción.